Desastre mundial esperado.. Es logico el derrumbe que se va a producir en EE.UU. pero lo que sigo sin entender el la confianza ciega que tiene el resto de los paises en esos papelitos verdes. O sera que les conviene a los acreedores del endeudadisimo pais? creo que es eso tambien, china debe estar muy interesada en que no caiga el valor del dolar.. En resumidas cuentas el mundo cago al tener las reservas en dolares, que valor tan obsoleto.. Conversacion muy reiterada con el amigo tino en noches de largas palabras..
Largas noches y largas palabras... Más allá de la apreciación del dólar en el plano internacional, entender qué pasa en nuestro país resulta lo primordial: hoy en día, más allá de las estrategias del gobierno para controlar su flotación, creo fundamental que se hayan calmado los ánimos de compra de dolares por parte de los ciudadanos. Ahí comienza la cuestión. Y si algo hay de interesante para ver esta semana, además del valor del dólar, es qué harán los argentinos con sus pesos. Gracias por el aporte, Sabo!
Hace alrededor de un año, en el programa que sale por Canal 7, los sábados a la 14 horas, dieron un dato muy importante. En los últimos cinco años, las 2/3 partes de la reserva mundial de dinero, pasaron de dólares a Euros. Es un dato con o sin intención?
Un dato puede ser analítico, puede ser impulsado por una investigación, puede ser reconocido o no; pero no te quepa duda: si se muestra, es porque existe una intención para hacerlo. Interpretar dicha intención está en cada uno. Pero que la hay, la hay.
4 comentarios:
Desastre mundial esperado.. Es logico el derrumbe que se va a producir en EE.UU. pero lo que sigo sin entender el la confianza ciega que tiene el resto de los paises en esos papelitos verdes. O sera que les conviene a los acreedores del endeudadisimo pais? creo que es eso tambien, china debe estar muy interesada en que no caiga el valor del dolar.. En resumidas cuentas el mundo cago al tener las reservas en dolares, que valor tan obsoleto..
Conversacion muy reiterada con el amigo tino en noches de largas palabras..
Largas noches y largas palabras...
Más allá de la apreciación del dólar en el plano internacional, entender qué pasa en nuestro país resulta lo primordial: hoy en día, más allá de las estrategias del gobierno para controlar su flotación, creo fundamental que se hayan calmado los ánimos de compra de dolares por parte de los ciudadanos.
Ahí comienza la cuestión. Y si algo hay de interesante para ver esta semana, además del valor del dólar, es qué harán los argentinos con sus pesos.
Gracias por el aporte, Sabo!
Hace alrededor de un año, en el programa que sale por Canal 7, los sábados a la 14 horas, dieron un dato muy importante. En los últimos cinco años, las 2/3 partes de la reserva mundial de dinero, pasaron de dólares a Euros. Es un dato con o sin intención?
Un dato puede ser analítico, puede ser impulsado por una investigación, puede ser reconocido o no; pero no te quepa duda: si se muestra, es porque existe una intención para hacerlo.
Interpretar dicha intención está en cada uno.
Pero que la hay, la hay.
Publicar un comentario