Eduquémonos; he aquí la lista de individuos que ocuparon el cargo presidencial en nuestro país.
Bernardino Rivadavia
Vicente Lopez y Planes
Justo José de Urquiza
Santiago Derqui
Juan Esteban Pedernera
Bartolomé Mitre
Domingo Faustino Sarmiento
Nicolás Avellaneda
Julio Argentino Roca
Miguel Juarez Celman
Carlos Pellegrini
Luis Saenz Peña
José Evaristo Uriburu
Julio Argentino Roca
Manuel Quintana
José Figueroa Alcorta
Roque Saenz Peña
Victorino de la Plaza
Hipólito Yrigoyen
Marcelo Torcuato de Alvear
Hipólito Yrigoyen
Jose Félix Uriburu
Agustín Pedro Justo
Roberto Marcelino Ortiz
Ramón Castillo
Arturo Rawson
Pedro Pablo Ramírez
Edelmiro Julián Farrell
Juan Domingo Perón
José Domingo Molina Gomez
Eduardo Lonardi
Perdo Eugenio Aramburu
Arturo Frondizi
Jose Maria Guido
Arturo Umberto Illia
Juan Carlos Onganía
Roberto Marcelo Levingston
Alejandro Agustín Lanusse
Hector José Campora
Raúl Roberto Lastiri
Juan Domingo Perón
María Estela Martínez de Peron
Jorge Rafael Videla
Roberto Eduardo Viola
Carlos Alberto Lacoste
Leopoldo Galtieri
Alfreo Oscar Saint-Jean
Reynaldo Bignone
Raúl Alfonsín
Carlos Menem
Fernando de la Rúa
Ramón Puerta
Adolfo Rodriguez Saá
Eduardo Camaño
Eduardo Duhalde
Néstor Kirchner
Cristina Fernandez de Kirchner
No he señalado partidos políticos ni juntas militares, tampoco períodos de gobierno, motivos de finalización, acompañantes de fórmula. Nada. Sólo nómbres: lo que cada uno le remita le dirá qué sabe y de qué manera acerca de la historia.
Leer esta lista es como leer un cuadro: sobre tantos detalles puede uno detenerse, sobre tantas grietas puede profundizar. En éso los dejo: ojalá repasen la lista, se hagan preguntas y vayan a la construcción que la historia ha hecho sobre lo que los motiva a investigar.
Este es el esqueleto de la Historia Argentina. Llénelo con conocimiento.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Tincho amigo mío. Te puedo decir que me gusto tu espacio o más bien ``LAS PARTES SOBRE EL TODO´´que al fin y al cabo es una identidad.
Muy interesante este post: ``el esqueleto de la historia´´,una parte sobre el todo.Quizas son las ultimas siete piezas las que tendría que empezar a analizar y ver cuales son las funciones que las unen con el resto en la estructura.
Un abrazo Tincho.
Guido, amigo!
Espero mantengas con frecuencia las visitas al blog; tengo un especial interés puesto en tu mirada.
Te devuelvo el abrazo! Y gracias!
Publicar un comentario