domingo, 2 de noviembre de 2008

Catársis

Domingo negro para mi humor.

Primero, periodistas que no firman sus notas. ¿Cómo puede ser que Clarín, "el" diario según el sentido común, publique notas sin firmar? Página 26 del Domingo 2/11 titula: "Un proyecto que carece de toda razonabilidad". Nota de un anónimo, supongo. Lo extraño es el largo del artículo y el contenido, donde no se ahorran críticas para el régimen previsional público.

Segundo, la marcha contra el sistema previsional publico, o mejor dicho, por la defensa de un sistema privado. Me indigna eso: nadie se atreve a defender a las AFJP, pero sí a criticar la medida del gobierno. El silencio otorga, y vaya que lo hace. Criticar la reestatización es defender un sistema privado, sólo que puesto en guiños implícitos. La cuestión es que nadie parece querer saberlo. Y el miércoles marcharán los ciudadanos, de la mano de De Angeli, defendiendo intereses de corporaciones.

Tercero, Macri y su "no hay plata". A decir verdad, esto lo vengo cargando por días, desde que el jefe de gobierno empezó a decirlo. Hoy estallo porque ya no sólo es él quien se justifica, ahora se han repartido y son él, Michetti, Larreta, y calculo que en unos días los chicos que tienen carteles de "La ciudad trabaja" en la calle lo repetirán también. Díganse las cosas claras, Macri: no hay plata para los docentes.

Y para colmo , entre diario y diario, esta mañana me quemé la lengua tomando mate.
No, si debí dormir hasta el mediodía.

4 comentarios:

il zombie dijo...

Me gusta la temática Martin !
Lo de Clarín no me sorprende, es muy recurrente en su redacción el omitir autores o resumir entrevistas y demás.
Cuarto poder ?
Lo de Macri nose...tampoco hubo plata para la finalización de los subtes que había prometido, y tampoco parece tener un proyecyo serio como para poder mejorar el tránsito diario por esta fatigada ciudad.
Espero nuevos comentarios.

Martín Dema Giaco dijo...

Que gusto verte por acá, Il Zombie!
O tuvo un acto fallido, o usted defiende a Clarín. Porque puso "omiten" y yo creo que no es sin intención; para mí escriben sin firmar con ese propósito.
No dejes de visitar este espacio. Tu opinión es importante para mí y además, tus conocimientos harían rica cualquier discusión.
Un abrazo grande.

juancho dijo...

Ya que tocaste el tema de macri y la falta de dinero quisiera compartir algo que vi (y ya he visto varias veces)durante la manifestacion de los docentes porteños frente al gob de la ciudad. manifestarse esta totalmemte correcto, absolutamente democratico, pero es necesario pintar paredes con leyendas, destruir carteles con publicidades, llenar toda la calle con papelitos, lanzar pintura a el edificio de gob, o poner carpas y destruir veredas, cortar el transito TAN congestionado de la ciudad y etc,etc,etc. Manifestemonos en contra de los mentirosos,corruptos, superpoderosos, pero tambien cuidemos lo que es nuestro.
¡¡¡BUM!!!CATARSIS!!!!y lo que queda ea un espacio para volver a rellenar.
muy buen blog maestro. te felicito.

Martín Dema Giaco dijo...

Tu perspectiva no puede ser más clara: representa a todo ciudadano porteño que convive con las manifestaciones.
El modo de protesta que llevan adelante los gremios docentes realmente les está jugando un efecto contraproducente; la protesta perjudica demasiado a quienes deberían estar acompañando las huelgas, y no sólo eso: se los pone en contra.
Entiendo lo que decís, y la verdad es que es una lástima. Porque el reclamo es justo. Y porque el gobierno de Macri no merece quedar bien parado.
Pero bueno, a veces los gritos parecen no ser oídos y entonces empiezan los alaridos.
Gracias por participar, Juan!